Programa de I+D

Aplicando enfoques innovadores, abrimos nuevos caminos en la ciencia de vanguardia y con capacidades técnicas de clase mundial para nuestra búsqueda de medicamentos y moléculas que mejoren y marquen una diferencia en la calidad de vida de los pacientes.

Guiados por la ciencia y motivados por mejorar la vida de los pacientes, nuestros esfuerzos de investigación y desarrollo se centran en algunas de las enfermedades más desafiantes de nuestro tiempo.

Metabolism

Nuestro objetivo en cada molécula en desarrollo es crear un componente de información final basado en biología mecánica de alto nivel y ensayos rigurosos que le den al programa de desarrollo la mejor oportunidad de éxito mientras avanza hacia la clínica.

Obteniendo conocimiento a través de estudios clínicos

Chronus BioPharm realiza ensayos clínicos para evaluar nuevos tratamientos e investigar posibles nuevos usos y beneficios para medicamentos existentes.

«Trabajando juntos para impulsar la innovación y el desarrollo»

Chronus BioPharm trabaja continuamente para formar nuevas alianzas, asociaciones y colaboraciones para acelerar el descubrimiento de nuevos objetivos y ayudar a descubrir nuevos medicamentos o terapias.

Visión del paciente y la familia

En Chronus BioPharm, nuestro objetivo es mejorar la vida de los pacientes investigando y desarrollando nuevos y novedosos medicamentos y moléculas. Antes de que estos medicamentos o terapias estén comercialmente disponibles para los pacientes, deben someterse a ensayos clínicos y ser aprobados por una autoridad reguladora, como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en los Estados Unidos, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) en Europa, y en México por Cofepris, para tratar una enfermedad específica.

La aprobación por parte de las autoridades reguladoras en todo el mundo es la forma más rápida de ayudar al mayor número de personas con una enfermedad específica. Para la mayoría de los pacientes, la única forma de acceder a estas «terapias o medicamentos en investigación» es participar en un estudio clínico. Sin embargo, los pacientes con enfermedades graves o potencialmente mortales pueden no ser elegibles o no poder participar en ensayos clínicos, y sus médicos pueden determinar que no tienen otras opciones de tratamiento adecuadas.

La misión de Chronus BioPharm es descubrir, desarrollar y ofrecer medicamentos, moléculas o terapias innovadoras que mejoren la vida de los pacientes. Agradecemos a los pacientes, hospitales y clínicas involucrados en los ensayos clínicos.

Decidir participar en un ensayo clínico requiere una consideración cuidadosa. En la mayoría de los casos, las terapias investigadas en ensayos clínicos aún no han sido aprobadas por agencias reguladoras. Los beneficios y riesgos de tomar el tratamiento no se comprenden completamente. Al participar en un estudio clínico, estás ayudando a la comunidad médica a determinar si los nuevos tratamientos son seguros y efectivos.

Proceso de desarrollo

Antes de que un ensayo clínico de un nuevo medicamento o posible terapia pueda comenzar, Chronus BioPharm presenta una Solicitud de Estudio Clínico (SEC) a la agencia reguladora local, que es Cofepris, y como se llama fuera de México, Nuevo Fármaco de Investigación (NFI) en otros países como los Estados Unidos. Trabajamos con agencias reguladoras locales como Cofepris y a nivel mundial, incluyendo la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en los Estados Unidos y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) en Europa. La solicitud describe los resultados de las pruebas preclínicas y describe claramente el plan para llevar a cabo los ensayos clínicos.

FASE I

Los ensayos de la Fase Uno enfatizan la seguridad y generalmente se realizan con voluntarios sanos. El objetivo es aprender cómo se metaboliza la terapia potencial y descubrir sus efectos secundarios más frecuentes y graves.

FASE II

Los ensayos de la Fase Dos recopilan datos preliminares sobre cómo funciona la terapia potencial en personas con la enfermedad o condición objetivo. Algunos ensayos comparan los resultados de dos grupos de prueba diferentes: Participantes que recibieron la terapia potencial y participantes que recibieron un tratamiento diferente, ya sea otro medicamento o un placebo. Los investigadores continúan prestando mucha atención a la seguridad y los posibles efectos secundarios.

FASE III

En esta fase clínica final, los investigadores recopilan información más completa sobre la seguridad y eficacia de una terapia potencial. Los ensayos pueden examinar diferentes poblaciones de pacientes, comparar diferentes cantidades de dosis de la terapia potencial o combinarla con otros tratamientos.

Una vez completada la tercera fase, la terapia potencial puede presentarse a las autoridades reguladoras como Cofepris, FDA o EMA, quienes luego pueden aprobarla como terapia para uso público.

Investigación postcomercialización
Después de que una terapia ha sido aprobada, las agencias reguladoras a menudo requieren estudios adicionales. Estos estudios postcomercialización pueden evaluar la terapia en nuevas poblaciones de pacientes, monitorear su impacto a largo plazo o comparar la terapia con otras terapias.
¿Qué es un estudio clínico?

Realizamos ensayos clínicos tanto para determinar la seguridad y eficacia de medicamentos o terapias en investigación como para comprender mejor cómo usar nuestros productos aprobados. Esto incluye explorar nuevas formas de dosificación o administración de nuestros medicamentos o moléculas, o incluso probarlos en una enfermedad diferente.

Llevar un nuevo medicamento o terapia al mercado puede tomar 15 años o más, y solo uno de aproximadamente 10,000 medicamentos o terapias posibles finalmente identificadas es aprobado. Para los pacientes, este proceso puede parecer lento, pero es fundamental para garantizar que la terapia sea segura y efectiva. Los datos recopilados durante nuestros ensayos también son invaluables para la comunidad reguladora, como Cofepris y a nivel mundial cuando queremos registrar un medicamento en otros países, ya que arrojan nueva luz sobre enfermedades específicas y sobre la biología humana en general.

La aprobación de un nuevo medicamento o terapia requiere años de investigación y desarrollo para garantizar que un producto sea seguro y efectivo. Después de que un medicamento o terapia potencial ha sido rigurosamente probado en un laboratorio y considerado prometedor, debe pasar por un proceso de aprobación estrictamente regulado. Este proceso involucra tres fases de ensayos clínicos, o estudios de investigación, cada uno con un propósito diferente y con un número creciente de personas.

Los estudios clínicos siguen estrictos estándares científicos que protegen a los pacientes y ayudan a producir resultados de prueba confiables. Cada estudio clínico tiene un protocolo, o plan de estudio, que describe lo que se hará durante el ensayo, cómo se llevará a cabo el ensayo y por qué cada parte del ensayo es necesaria.

Programa de I+D
Programa de I+D

Aplicando enfoques innovadores, abrimos nuevos caminos en la ciencia de vanguardia y con capacidades técnicas de clase mundial para nuestra búsqueda de medicamentos y moléculas que mejoren y marquen una diferencia en la calidad de vida de los pacientes.

Guiados por la ciencia y motivados por mejorar la vida de los pacientes, nuestros esfuerzos de investigación y desarrollo se centran en algunas de las enfermedades más desafiantes de nuestro tiempo.

Metabolismo
Metabolism

Nuestro objetivo en cada molécula en desarrollo es crear un componente de información final basado en biología mecánica de alto nivel y ensayos rigurosos que le den al programa de desarrollo la mejor oportunidad de éxito mientras avanza hacia la clínica.

Estudios clínicos:
Obteniendo conocimiento a través de estudios clínicos

Chronus BioPharm realiza ensayos clínicos para evaluar nuevos tratamientos e investigar posibles nuevos usos y beneficios para medicamentos existentes.

«Trabajando juntos para impulsar la innovación y el desarrollo»

Chronus BioPharm trabaja continuamente para formar nuevas alianzas, asociaciones y colaboraciones para acelerar el descubrimiento de nuevos objetivos y ayudar a descubrir nuevos medicamentos o terapias.

Visión del paciente y la familia

En Chronus BioPharm, nuestro objetivo es mejorar la vida de los pacientes investigando y desarrollando nuevos y novedosos medicamentos y moléculas. Antes de que estos medicamentos o terapias estén comercialmente disponibles para los pacientes, deben someterse a ensayos clínicos y ser aprobados por una autoridad reguladora, como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en los Estados Unidos, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) en Europa, y en México por Cofepris, para tratar una enfermedad específica.

La aprobación por parte de las autoridades reguladoras en todo el mundo es la forma más rápida de ayudar al mayor número de personas con una enfermedad específica. Para la mayoría de los pacientes, la única forma de acceder a estas «terapias o medicamentos en investigación» es participar en un estudio clínico. Sin embargo, los pacientes con enfermedades graves o potencialmente mortales pueden no ser elegibles o no poder participar en ensayos clínicos, y sus médicos pueden determinar que no tienen otras opciones de tratamiento adecuadas.

La misión de Chronus BioPharm es descubrir, desarrollar y ofrecer medicamentos, moléculas o terapias innovadoras que mejoren la vida de los pacientes. Agradecemos a los pacientes, hospitales y clínicas involucrados en los ensayos clínicos.

Decidir participar en un ensayo clínico requiere una consideración cuidadosa. En la mayoría de los casos, las terapias investigadas en ensayos clínicos aún no han sido aprobadas por agencias reguladoras. Los beneficios y riesgos de tomar el tratamiento no se comprenden completamente. Al participar en un estudio clínico, estás ayudando a la comunidad médica a determinar si los nuevos tratamientos son seguros y efectivos.

Proceso de desarrollo

Antes de que un ensayo clínico de un nuevo medicamento o posible terapia pueda comenzar, Chronus BioPharm presenta una Solicitud de Estudio Clínico (SEC) a la agencia reguladora local, que es Cofepris, y como se llama fuera de México, Nuevo Fármaco de Investigación (NFI) en otros países como los Estados Unidos. Trabajamos con agencias reguladoras locales como Cofepris y a nivel mundial, incluyendo la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en los Estados Unidos y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) en Europa. La solicitud describe los resultados de las pruebas preclínicas y describe claramente el plan para llevar a cabo los ensayos clínicos.

FASE I

Los ensayos de la Fase Uno enfatizan la seguridad y generalmente se realizan con voluntarios sanos. El objetivo es aprender cómo se metaboliza la terapia potencial y descubrir sus efectos secundarios más frecuentes y graves.

FASE II

Los ensayos de la Fase Dos recopilan datos preliminares sobre cómo funciona la terapia potencial en personas con la enfermedad o condición objetivo. Algunos ensayos comparan los resultados de dos grupos de prueba diferentes: Participantes que recibieron la terapia potencial y participantes que recibieron un tratamiento diferente, ya sea otro medicamento o un placebo. Los investigadores continúan prestando mucha atención a la seguridad y los posibles efectos secundarios.

FASE III

En esta fase clínica final, los investigadores recopilan información más completa sobre la seguridad y eficacia de una terapia potencial. Los ensayos pueden examinar diferentes poblaciones de pacientes, comparar diferentes cantidades de dosis de la terapia potencial o combinarla con otros tratamientos.

Una vez completada la tercera fase, la terapia potencial puede presentarse a las autoridades reguladoras como Cofepris, FDA o EMA, quienes luego pueden aprobarla como terapia para uso público.

Investigación postcomercialización
Después de que una terapia ha sido aprobada, las agencias reguladoras a menudo requieren estudios adicionales. Estos estudios postcomercialización pueden evaluar la terapia en nuevas poblaciones de pacientes, monitorear su impacto a largo plazo o comparar la terapia con otras terapias.
¿Qué es un estudio clínico?
¿Qué es un estudio clínico?

Realizamos ensayos clínicos tanto para determinar la seguridad y eficacia de medicamentos o terapias en investigación como para comprender mejor cómo usar nuestros productos aprobados. Esto incluye explorar nuevas formas de dosificación o administración de nuestros medicamentos o moléculas, o incluso probarlos en una enfermedad diferente.

Llevar un nuevo medicamento o terapia al mercado puede tomar 15 años o más, y solo uno de aproximadamente 10,000 medicamentos o terapias posibles finalmente identificadas es aprobado. Para los pacientes, este proceso puede parecer lento, pero es fundamental para garantizar que la terapia sea segura y efectiva. Los datos recopilados durante nuestros ensayos también son invaluables para la comunidad reguladora, como Cofepris y a nivel mundial cuando queremos registrar un medicamento en otros países, ya que arrojan nueva luz sobre enfermedades específicas y sobre la biología humana en general.

La aprobación de un nuevo medicamento o terapia requiere años de investigación y desarrollo para garantizar que un producto sea seguro y efectivo. Después de que un medicamento o terapia potencial ha sido rigurosamente probado en un laboratorio y considerado prometedor, debe pasar por un proceso de aprobación estrictamente regulado. Este proceso involucra tres fases de ensayos clínicos, o estudios de investigación, cada uno con un propósito diferente y con un número creciente de personas.

Los estudios clínicos siguen estrictos estándares científicos que protegen a los pacientes y ayudan a producir resultados de prueba confiables. Cada estudio clínico tiene un protocolo, o plan de estudio, que describe lo que se hará durante el ensayo, cómo se llevará a cabo el ensayo y por qué cada parte del ensayo es necesaria.